Experiencia tomando Nopal o Chumbera
Empecemos por el principio, el Nopal, Opuntia o Chumbera (el higo chumbo es su fruta) es una planta que tiene su origen en Sur América, especialmente en México. Esta planta ha sido utilizada desde hace muchísimo tiempo como solución a muchos problemas. Ahora hablaremos de sus beneficios. Es una planta de grandes hojas, con espinas en ellas. Dentro de la piel de estas hojas nos encontramos con una sustancia pegajosa o mucosa al igual que ocurre con la sábila o Aloe Vera.
Sus beneficios han sido tomados como medicinales ya que los antiguos - y actualmente también los modernos- habitantes de América del Sur lo han utilizado/utilizan para todo tipo de curaciones. Algunos de estos beneficios son:
- Ayuda con la diarre y también ayuda a la realización de la digestión.
- Cicatriza heridas.
- Ayuda con los problemas de hígado.
-Disminuye el colesterol malo.
- Sirve como protector labial.
- Por su contenido en fibra ayuda a bajar de peso ya que retrasa la absorción de los alimentos que tomamos y produce una sensación de saciedad.
- Disminuye la retención de líquidos.
-Sirve como antibiótico.
Yo utilicé el nopal como complemento de una dieta, no os puedo decir que adelgacé mucho porque no es verdad. Si que me noté mucho más ligera mientras lo tomaba y más llena de energía. Además no tenía tanta hambre y visitaba más el baño. La verdad es que solo lo estuve tomando 4 días durante dos semanas, es decir, una semana cuatro días, descansaba y a la próxima semana otros 4 días. Solo lo hice durante esas dos semanas porque acaba peleándome con mi hermano por la batidora ya que él se la quería llevar a la casa de campo y yo quería tenerla en casa para hacerme batidos de nopal porque a mordiscos no me gustaba. Es cierto, también, que no sé si perdí kilos porque no hice nada de ejercicio, así que probablemente por eso a mi no me funcionó tan bien.
Estoy planeando volverlas a tomar de cara a la llegada del verano y utilizarla -esta vez de verdad- como complemento alimenticio junto con una dieta sana y ejercicio cada día. Además, a mi me viene bien porque tengo el colesterol más alto de lo que debemos tenerlo, así que quiero intentarlo de nuevo.
El nopal se puede tomar de muchas maneras distintas, pero yo como soy una tiquismiquis me gusta hacerlo en batido o smoothie, es muy fácil. Solo necesitamos los ingredientes que más nos gusten: frutas, avena, yogur, leche... Mezclarlo todo y a batir, a mi lo que me gusta hacer para quitarle un poquito esa mucosa es calentar un vaso de leche o de zumo de naranja y mezclarlo, al estar caliente la mucosa se derrite un poquito y no es tan pegajoso, de modo que no da esa sensación de estar comiendo algo raro.
Bueno sé que no lo he explicado muy bien, me vais a perdonar pero ando algo malucha (me voy derechita a la cama). Aún así espero que os guste y que si os decidís a probarlo o ya lo habéis probado me lo contéis en la cajita de comentarios, un beso y mañana espero poder subir uno o dos post más.
PD.: me gustaría que pincháseis en el segundo link que os dejo abajo porque también habla de algunas contraindicaciones y siempre viene bien saberlo.
FUENTES:
http://lpcdedios.wordpress.com/2013/11/22/los-beneficios-del-nopal/
http://www.naturestel.com/blog/tag/nopal-contraindicaciones/
http://www.alimentacion-sana.org/informaciones/novedades/nopal.htm
http://www.innatia.com/s/c-frutas-propiedades-frutos/a-que-es-el-nopal.html
http://www.biomanantial.com/images/revista/aanopal.jpg
Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola!
Aquí abajo puedes comentar toooodo lo que te guste, pero ten en cuenta que BORRARÉ los siguientes tipos de comentarios:
*Comentarios que lleven ENLACES Y LINKS a otros blogs.
*Comentarios que falten el respeto al resto de usuarios, a mi entrada o a mi.
Por el resto siéntete libre de comentar, recuerda que un blog se alimenta de comentarios y que yo los contesto siempre que puedo, muchísimas gracias por visitar mi blog, ¡un besazo enorme! <3