Reseña Amor y Sangre de Andrés García Sosa
Buenos días a todos, hoy en un nuevo martes literario os traigo la reseña de mi primera novela policíaca. Tengo que darle las gracias a su autor, Andrés García Sosa, que contactó conmigo y me cedió un ejemplar para que pudiera hacer la reseña de su obra Amor y Sangre. ¡Vamos a leer!

Por otro lado, María Falcón es una mujer enferma de cáncer y que es cuidada por un joven que está enamorado de ella. Se trata de un amor puro, noble, sin connotación sexual alguna.
Ambas historias se entrelazarán, generando una amalgama de emociones>>.
Como ya os cuento en la introducción al post esta es mi primera novela policíaca y tengo que agradecer al autor el ejemplar, pues por fin después de tanto tiempo me he iniciado en la temática policial. Quizás por ser la primera y no conocer nada del género yo tenía unas expectativas distintas a las que encontré en la novela. A mi es que si me sacas de Castle -la serie, que no los libros, aunque me gustaría leerlos- me pierdo.
Como puntos a favor diré que la historia es muy interesante, una serie de asesinatos, unos compañeros de colegio con diferentes caminos de futuro, un inspector con la soga al cuello y un asesino misterioso. Me hubiera gustado encontrarme con una novela más extensa, sabéis que yo los libros cortitos me los leo en nada y menos y que siempre me resulta todo muy apresurado. Ojalá la historia se hubiera desarrollado un poquito más.
Aunque es cierto que hay partes que no entiendo, por ejemplo los capítulos referentes al amor que el joven siente por María no los comprendo. A mi, personalmente, no me han aportado nada a la historia principal de los asesinatos, solo se relacionan en un momento y ese momento se podría haber descrito igualmente sin entrar en los detalles de los sentimientos de María y su acompañante. Creo que es algo totalmente omitible en la historia.
También es verdad que conforme vas leyendo tú mismo creas tus posibles teorías, creas nuevos sospechosos e imaginas qué es lo que puede llevar al asesino a actuar de esa manera. Hay momentos en los que crees que los sospechosos ocultan algo de su infancia pues son muy susceptibles y esquivos a la mirada y preguntas del inspector. Del final también es cierto que esperaba mucho más, yo tenía mis teorías hechas y esperaba un final apoteósico, pero me encontré con un final un tanto seco para mi gusto. Os recuerdo de nuevo que es mi primera novela policíaca y no sé si por costumbre todas suelen terminar de forma similar. Tendré que leer algo más de este género.
Bueno, hasta aquí todo por hoy, si os gusta el género policial y las novelas cortitas suelen ser vuestras lecturas favoritas, esta novela es para vosotros. La semana que viene tendréis nueva reseña literaria, probablemente cortita porque no tengo mucho que decir, pero espero que la leáis como todas las semanas. Besos y buenas noches.
¡Hola, Carmen!
ResponderEliminarMe ha encantado tu reseña. Muy sincera, desde luego :)
Yo me lo leeré pronto, en cuanto me llegue, a ver si cuando me lo acabe comparamos opiniones ;)
¡Un besazo, guapa!
Es que para no ser sincera no merece la pena hacer reseñas jajaja si, estoy deseando leer la tuya a ver qué tal. Besazos guapetona!
EliminarMe la apunto muy interesante!!besos
ResponderEliminarYa me contarás qué te parece!
EliminarLa verdad es que el título en sí no me llama la atención, lo encuentro bastante sensacionalista y falto de originalidad (vamos, que me suena a culebrón...). Personalmente, suelo ser lector de novela policíaca (en especial de Agatha Christie) y lo que más valoro es que el autor sea sincero con el lector y le muestre todas las pruebas que el detective protagonista conoce. Por ello no me gustan nada obras como las que protagoniza Sherlock Holmes, porque el autor siempre se saca algo de la manga a última hora y da al traste con el "juego limpio" en relación al lector.
ResponderEliminar¡Un beso!
Le Style et Moi
Yo es que no soy muy fan de este tipo de novelas, como digo esta es mi primera novela policíaca y tenía unas expectativas distintas. Supongo que es que veo demasiadas series de polis y no es lo mismo una serie que la literatura jajaja
EliminarPues yo he leído pocas novelas policíacas y el argumento de esta no me llama demasiado la atención
ResponderEliminarun beso
Claro, para gustos colores :3
Eliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la reseña :) como dice Camino, es sincera, además de respetuosa ^^ como debe ser.
Ya os contaré qué me parece a mi ^^
¡Un beso!
Estoy deseando leer vuestras reseñas Sara, un besazo!
Eliminar